Butifarra dulce con manzana caramelizada

El Empordà siempre ha sido tierra de frutos y personalidades singulares, desde Josep Pla a Salvador Dalí. Y, en medio de los dos, la butifarra dulce. Un producto que sólo puede ser ideado por alguien tocado por la tramontana y suficientemente lúcido para atreverse a combinar la butifarra con el azúcar, el limón y la canela. Resultado de esta mezcolanza, nace un producto nuevo, profundamente arraigado en la tierra donde ha sido elaborado. Acompañada de manzana caramelizada y aromatizada de nuevo con piel de limón y canela (y alegrada con moscatel), la butifarra dulce acaba siendo un manjar irresistible y exquisito.
Ingredientes para 2 personas
2 butifarras dulces
2 manzanas
½ piel de limón
½ rama de canela
¼ vaso de moscatel (o garnacha dulce o vino rancio)
Agua mineral natural
Sal
30 g de mantequilla
Aceite de oliva virgen extra
Preparación de la butifarra dulce con manzana caramelizada
- Poner a calentar agua mineral natural en un cazo.
- Pinchar las butifarras dulces con un tenedor. Reservar.
- Pelar las manzanas, quitarles el corazón y cortarlas en gajos grandes (o trozos más o menos grandes).
- En una sartén grande, deshacer la mantequilla y poner los gajos de manzana. Irlos caramelizando lentamente sin tapar la sartén (unos 20 minutos).
- Mientras tanto, en otra sartén, poner un poco de aceite de oliva y freír ligeramente las butifarras dulces 1 minuto por cada lado.
- Incorporar la rama de canela, la piel de limón, el moscatel (o alcohol que queramos usar), una pizca de sal y dejar reducir un minuto el alcohol.
- Cubrir las butifarras dulces hasta la mitad con el agua que habíamos calentado.
- Cocerlas unos 15 minutos a fuego medio hasta reducir a la mitad aproximadamente el agua que habíamos añadido.
- Añadir las butifarras dulces y su jugo en la sartén donde teníamos las manzanas caramelizadas y cocer unos minutos más hasta conseguir que el jugo de las butifarras se convierta en un almíbar.
- Servir la butifarra dulce con manzana caramelizada acompañada del almíbar.





