Conejo con chocolate

Tal vez alguien puede llegar a pensar que el hecho de mezclar carne con chocolate es una excentricidad propia de la gastronomía local, fruto de la imaginación de algún cocinero o cocinera alocado que encontrándose ante una carne algo dura y fuerte, como era entonces la carne de caza, decidió suavizarla añadiendo un poco de chocolate a la picada. Lo cierto es que, si bien podría ser sólo como acabamos de decir, la realidad es que la mixtura de carne con chocolate también nos ha llegado proveniente de otros continentes, en forma de mole poblano por ejemplo; un plato tradicional mexicano donde se presenta la carne de guajolote (pavo) o pollo acompañada de una salsa a base de chocolate, chile y otros ingredientes. Descartada, pues, la primera opción, podemos estar tranquilos y no sentirnos extraños si nos aventuramos a cocinar el conejo con chocolate, una receta de arraigada tradición en el interior de Catalunya que permite disfrutar de una carne tan suave y poco grasienta como la de los conejos actuales (damos por supuesto que la mayoría probaréis esta receta con conejos de granja) con el toque amargo y dulce de chocolate .
Ingredientes para 2 personas
½ conejo cortado en 6 trozos
1 cebolla mediana picada
1 diente de ajo picado
1 zanahoria pequeña
½ pimiento verde en macedonia
1 tomate
½ vaso de vino rancio
1 ramillete de hierbas
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva virgen extra
PARA LA PICADA:
1 diente de ajo
1 c.s. de perejil picado
½ hígado del conejo
2 trozos de chocolate a la piedra
1 chorrito de agua
Preparación del conejo con chocolate
- Salpimentar los trozos de conejo.
- Poner aceite de oliva en una cazuela y dorar los trozos de conejo y el hígado a fuego vivo hasta que cojan color. Reservar el hígado para la picada.
- Añadir la cebolla picada, el diente de ajo picado, el pimiento verde en macedonia (dados pequeños), la zanahoria a daditos, el tomate pelado cortado a cuartos, el vaso pequeño de vino rancio y el ramillete de hierbas.
- Cocer todo junto durante 50 minutos, tapado, a fuego lento.
- Mientras cuece el conejo, hacer la picada. Picar el diente de ajo en un mortero hasta obtener una pasta. Añadir el perejil picado y picarlo con el ajo. Añadir el chocolate a la piedra rallado, el hígado del conejo y picarlo con el resto de ingredientes. Acabar de ligar con un poco agua.
- Pasados los 50 minutos, añadir la picada a la cazuela, cocer 5 minutos más el conejo con chocolate y apagar el fuego. Dejar reposar un rato para asentar los sabores. Como todos los rustidos, si lo hacéis de un día para el otro quedará más sabroso.





