Galletas Trias

La historia de Galletas Trias se remonta a 1908, cuando el fundador Joaquim Trias alquiló la primera pastelería en Santa Coloma de Farners, en la comarca de la Selva (Catalunya), y definió las primeras recetas de sus exclusivas galletas Trias que hoy en día conocemos. Toda la experiencia acumulada en la elaboración de galletas la llevan a cabo, actualmente, la tercera y cuarta generación familiar: Joaquim Trias padre y su mujer, y sus hijos, Joaquim y Maria. Con este impulso generacional, la marca ha empezado el proceso de exportación y ha conseguido llevar estas galletas tan arraigadas a Catalunya a todo el mundo. Así mismo, la familia aún conserva la pastelería donde se elaboraban las primeras galletas, y que ya fue fechada como pastelería en 1838 (aunque no la regentaba la familia Trias). En ésta, actualmente tienen un pequeño obrador artesano de pastelería, en el cual intentan conservar aquel grado de artesanía que siempre los ha caracterizado y elaboran productos exquisitos como los carquiñolis (galleta típica catalana), la coca de ratafía o los turrones de Navidad, entre otros. El resto de productos, los cuales se elaboran en la fábrica, conservan aquel grado de artesanía de la fórmula inicial, siguiendo un cuidado proceso de elaboración y están hechos sólo con ingredientes naturales. Entre éstos, destaca la almendra, ingrediente que marca la diferencia respecto a las otras galletas y alrededor del cual están hechos la mayoría de productos que salen de Galletas Trias: teulas, almendrados, crocantes, pralinetes, neulillas, coco, coco-choc, neulas, flautas y abanicos.