Quesería Sant Gil d’Albió

Nati y su hijo, Josep, representan el empujón inicial y actual respectivamente de la quesería familiar artesana Sant Gil d’Albió, del pueblo de Albió del Municipio de Llorac, en el extremo noroeste de la comarca de Conca de Barberà (Catalunya) y limítrofe con la llanura de Lleida. El pueblo, ubicado encima de todo de un pequeño monte que rodea el río Corb e inmerso en el valle que forma el propio río, pertenece a un territorio del centro de Catalunya escondido y bastante desconocido. Los inicios fueron duros, cerca de 1982, año en que empezaron a elaborar quesos para complementar la principal actividad familiar, la agricultura. Poco a poco, los deliciosos quesos que producían fueron ganando reputación y terminaron por desplazar el cultivo de la tierra hasta convertirse en la primera actividad de la familia. Estos se elaboran con leche de cabra y vaca que proceden de la provincia de Tarragona, de ganaderos cabrunos y bovinos de confianza y, mediante un proceso de elaboración artesanal, elaboran distintos quesos como el Sant Gil d’Albió, queso tipo Garrotxa de leche pasteurizada de vaca y de pasta prensada y lavada; o los quesos de Atura, tanto de cabra como de vaca, caracterizados por su forma que viene dada por el molde usado, un molde quesero típico catalán recuperado recientemente por un conjunto de artesanos. Todos ellos, quesos que nos transportan a una zona desconocida de Catalunya pero, a su vez, llena de belleza y encanto.