Pastas Sanmartí

Las pastas Sanmartí se elaboran desde 1700, de generación en generación, en Caldes de Montbui, en la comarca del Vallès Oriental (Catalunya), año en que Isidre Sanmartí empezó a experimentar las propiedades de la pasta que se obtenía de mezclar harina de trigo con agua caliente. Es en este pueblo tan cercano al Parque Natural del Montseny, del cual reciben una influencia directa por el agua termal que brota en esta localidad, donde hoy la octava generación, de la mano de Carles Sanmartí i Rifé, continua elaborando pasta de forma totalmente artesanal con una cuidada selección de los mejores ingredientes y conservando las técnicas de elaboración antiguas heredadas. Es así como consiguen una pasta de gran calidad a partir de la sémola de trigo duro y la famosa agua termal de Caldes de Montbui, sin añadir ningún tipo de aditivo, conservante, huevo o albúmina. Una vez elaborada, la pasta descansa durante 48 horas en armarios de madera para que quede bien seca, controlando siempre la temperatura y humedad para que el proceso no la estropee. Y finalmente es envasada de forma semi-manual e, incluso, para las pastas más delicadas, de forma totalmente manual. De esta forma, mediante un proceso de elaboración artesanal y una materia prima de excelente calidad, se consigue una pasta de sabor y textura excepcionales. Así mismo, la ausencia de huevo y trazas de albúmina hacen que la pasta sea apta para todas aquellas personas que tengan intolerancia o alergia a la albúmina.