Costillar de cerdo lacado

Hay gente que tiene la habilidad de hacer las cosas sencillas y explicarlas de forma que se entienda. Y en la cocina, esto se agradece. Ser capaz de sintetizar una receta que requiere su tiempo en un vídeo de pocos minutos o, incluso, segundos, pide tener un buen dominio de las herramientas digitales pero también saber explicarse bien y hacer entender al espectador todo lo que tiene que hacer con todo detalle con su lenguaje. Internet y las redes sociales son un buen escaparate donde queda patente esto, tanto por la abundancia de personas que demuestran esta habilidad como de personas que, por decirlo suavemente, nos pueden ayudar a aprender cómo no hay que hacer las cosas. Afortunadamente, en Internet encontramos de todo y el trabajo es nuestro para discernir y acabar en esas fuentes que nos ayuden a resolver lo que estábamos buscando.
Ada Parellada es un buen ejemplo de ello. Excelente comunicadora, comparte su bagaje culinario con todos nosotros a través, entre otras cosas, de las redes sociales. Y viendo el poco rendimiento económico que se puede sacar de ellas, a excepción de los perfiles con un número de seguidores de seis o siete dígitos, probablemente lo haga con una voluntad sincera de compartir su pasión e inspirarnos con deliciosas recetas, bien explicadas y sintetizadas en vídeos de corta duración.
Es de agradecer este esfuerzo, sobre todo en estos momentos en los que los datos muestran claramente la pérdida de hábitos culinarios. La gente cocina cada vez menos y come peor, hecho incontestable avalado por la reducción del consumo de frutas, hortalizas, carne y pescado y el incremento del consumo de platos preparados en los últimos años. Personas como Ada Parellada se esfuerzan y empeñan en que volvamos a cocinar, haciendo fácil y cercano lo que, a priori, parece complicado. La receta del costillar de cerdo lacado es suya, aunque con algún matiz personal. Haced vuestra también esta receta, como todas las demás que tenéis en Factor Gastronòmic, y pasadlo bien en la cocina. Que cocinar, aparte de nutrirnos, también alimenta el espíritu y permite gozar de pequeños momentos de felicidad y buena compañía.
Ingredientes para 4 personas
1,2 – 1,5 kg de costillar de cerdo ½ limón 1 c.s. de mostaza Sal 2 c.s. hierbas provenzales 1 cebolla mediana
PARA EL LACADO: 150 g de miel 100 g de salsa de soja 1 limón 10 g de almidón de maíz
Preparación del costillar de cerdo lacado
- Precalentar el horno a 140 ºC, con calor arriba y abajo.
- Exprimir el limón por encima del costillar de cerdo y repartir bien su jugo por las dos caras.
- Untar ligeramente el costillar de cerdo con mostaza, sin pasarse, y salarlo. Repartir bien la mostaza por las dos caras con la ayuda de un pincel o las manos.
- Repartir las hierbas provenzales de forma generosa. El costillar debe quedar bien cubierto de hierbas.
- Pelar la cebolla y cortarla en juliana fina.
- Poner el costillar de cerdo sobre una lámina grande de papel de horno, repartir la cebolla por encima y acabar de envolverlo con el papel de horno, de forma que quede bien cerrado. Repetir el proceso con una segunda lámina de papel de horno.
- Coger una lámina grande de papel de aluminio y envolver de nuevo el paquete anterior. Repetir el proceso con una segunda lámina de papel de aluminio. Debe quedar un paquete bien cerrado para que, cuando se cueza en el horno, no se escapen los jugos y se cueza con los jugos de la propia cocción.
- Colocar el paquete con el costillar de cerdo en una fuente y hornear durante 4 horas a 140 ºC. Pasado este tiempo, retirar la fuente del horno y dejar atemperar el costillar unos minutos.
- Abrir el paquete, retirar las láminas de papel de aluminio y papel de horno y poner en un cazo los jugos que hayan quedado de la cocción. Dejar en la fuente el costillar de cerdo y la cebolla, poniéndola ésta debajo del costillar para que luego se pueda lacar bien.
- Para preparar el lacado, añadir al cazo donde teníamos los jugos de cocción la miel, la salsa de soja, la piel del limón rallada y su jugo y el almidón de maíz. Cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando, entre 25 y 35 minutos, hasta que quede una textura de salsa. Si queda demasiado líquido, después costará conseguir un lacado brillante y firme.
- Mientras vamos preparando el lacado, precalentar el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo.
- Cuando el lacado haya reducido lo suficiente, apagar el fuego y repartir por encima del costillar de cerdo.
- Hornear de nuevo el costillar de cerdo unos 30 minutos. Cada 5-6 minutos, retirar el costillar del horno, lacarlo con la salsa y volver a poner en el horno. De esta forma quedará bien impregnado del lacado y se conseguirá el efecto final deseado.
- Servir el costillar de cerdo lacado en la propia bandeja para aprovechar la salsa sobrante.
Si te ha gustado la receta del costillar de cerdo lacado
tal vez te gustará también la receta de las alitas de pollo con soja y miel. ¡Anímate a probarla! 😉