Habas a la catalana con butifarra negra

Las habas, cuando son bien tiernas y frescas, se convierten en un manjar irresistible. Por esta razón, espero con muchas ganas que llegue la temporada para comprarlas en el Mercado y poder cocinarlas al poco rato de haber sido cosechadas. Suerte que la temporada es relativamente larga, en comparación a otras verduras, frutas o setas que sólo podemos disfrutar de ellas un breve periodo de tiempo. Un periodo tan corto que, a veces, incluso se nos pasa de largo y nos pasamos un año sin poder comerlas (¡alguna vez me ha pasado con alguna seta!).No es el caso de las habas. Su presencia continuada en los puestos de los Mercados durante el tiempo que dura la temporada nos recuerda continuamente la última vez que las comimos y el gusto irresistiblemente bueno que tienen.
Para cocinar las habas podemos hacerlo de muchas maneras. Incluso, y de eso los navarros son unos expertos, podemos conservarlas en aceite de oliva para añadirlas a alguna receta más adelante o para complementar una ensalada. Sin embargo, yo prefiero cocinarlas al momento, bien frescas, y puestos a elegir, me decanto por las habas a la catalana: las habas rehogadas con un sofrito de ajetes y cebolleta, panceta, butifarra negra, un buen chorrito de moscatel (o vino rancio o anís) y un poco de menta fresca picada añadida al final de la cocción. Cocinadas media hora a fuego lento, con la sartén medio tapada, veréis como empiezan a arrugarse, señal que han soltado agua de su interior y, indefectiblemente, han concentrado su sabor excelso. La conjunción de sabores dulces y salados adquiere su máxima expresión con el añadido final de la menta fresca picada, la cual aporta el contraste refrescante y aromático característico e imprescindible de las habas a la catalana.
Ingredientes para 2 personas
1,5 kg de habas sin pelar
1 cebolleta mediana picada
½ manojo de ajetes en juliana
50 g de panceta cortada en daditos
6 trozos de butifarra negra
10 hojas de menta picadas
½ vaso de moscatel (o vino rancio o anís)
1 vaso de agua mineral natural
Pimienta negra
Sal
Preparación de las habas a la catalana con butifarra negra
- En una cazuela o sartén, freír los dados de panceta, dejar que suelten la grasa, retirar y reservar sobre papel absorbente.
- En la misma cazuela, dorar la cebolleta picada y los ajetes en juliana unos minutos. Si fuera necesario más aceite, añadirlo.
- Añadir un poco de moscatel (o el alcohol que queramos usar) y evaporar el alcohol.
- Incorporar las habas peladas y la panceta.
- Salpimentar ligeramente, incorporar el agua, tapar la cazuela y rehogar de 10 a 30 minutos a fuego lento en función del tamaño de las habas. Las habas muy pequeñas necesitan poco tiempo de cocción, 10-15 minutos, y las habas grandes, 20-30 minutos. Probar las habas justo antes de apagar el fuego para ver si están suficientemente cocidas.
- Finalmente, añadir la menta picada y los trozos de butifarra negra.
- Terminar de cocer las habas a la catalana con butifarra negra 2 minutos más a fuego lento.






22 mayo, 2018 @ 15:49
Jo els s,hi poso a mes : un troç de buti blanca, vi blanc, llaurer, dues fulles d,enciam ,i llard .Sempre amb poc foc. D,un dia per l,altre son mes bones ….IAGO
23 mayo, 2018 @ 21:32
Moltes gràcies pel comentari Iago! Té molt bona pinta aquesta combinació d’ingredients que dius! Ho hauré de provar. 😉
2 octubre, 2018 @ 18:04
Quan facis sardines a la planxa ,un cop netes ,mullales amb oli dins una paella petita d,aquesta manera no s,enganxen . Calentare,m la planxa poc foc ,i ,les fare,m amb foc baix. Unes dotze unitats
3 octubre, 2018 @ 08:11
Genial Santiago! 🙂