Fondue de queso suiza moitié-moitié
Me gusta muchísimo el queso. Me gusta tanto que cada día tengo que comer, como mínimo, un pequeño trozo que me deje ese sabor propio de la leche coagulada, tanto si tiene un punto ácido, como herbáceo o especiado. Me adentro en el mundo de los quesos siempre que puedo, descubriendo nuevos y diferentes modos y técnicas de usarlos en mis recetas. Si os apasionan tanto como a mí, disfrutaréis especialmente con esta receta de la fondue de queso, la cual pude aprender de la mano de amigos suizos de Ginebra. Puede parecer fácil de hacer, pero tiene su gracia y no os tiene que alarmar si las primeras veces que la hacéis, se separa la parte líquida del queso de la parte sólida, veis que os está quedando demasiado líquida o os quedan grumos. Si vais removiendo poco a poco la fondue de queso haciendo formas de 8 todo el tiempo, a fuego lento y con paciencia, al final conseguiréis que os liguen todos los ingredientes y quede una fondue de queso extraordinaria, tal como la podríais comer en un pequeño restaurante de madera al borde de los Alpes suizos. Un apunte final; si no tenéis kirsch lo podéis obviar y pasar sin, pero si los suizos lo ponen será por algo: ¡da un toque sutil pero muy bueno!
Ingredientes para 4 personas (250 g de queso por persona)
500 g de queso Gruyère suizo
500 g de queso Vacherin suizo
28 cl de vino blanco seco, 7 cl por persona (si es de aguja le da un toque especial)
1 chupito de Kirsch
Nuez moscada
Pimienta blanca
1 diente de ajo cortado por la mitad
Para acompañar: pan rústico cortado en dados (tostado o sin tostar), manzana, tomates pequeños y pepinillos
Preparación de la fondue de queso suiza moitié-moitié
- Frotar intensamente el diente de ajo partido por la mitad por todo el caquelon (cazuela donde se hace la fondue de queso).
- Poner el vino blanco y calentarlo a fuego medio.
- Cuando veamos que empieza a estar caliente (sin hervir), bajar el fuego y añadir el queso cortado en trozos pequeños o rallado.
- Remover con una cuchara de madera haciendo formas de 8 hasta que se deshaga todo el queso.
- Cuando el queso esté derretido, añadir el kirsch al caquelon y mezclar bien. No dejar que la fondue de queso suiza moitié-moitié hierva.
- Condimentar con pimienta blanca y nuez moscada.
- Servir la fondue de queso suiza moitié-moitié acompañada de dados de pan rústico (tostado o sin tostar), dados de manzana, tomates pequeños y pepinillos
Si te ha gustado la receta de la fondue de queso suiza moitié-moitié
tal vez te gustará también la receta del pão de queijo (pan de queso). ¡Anímate a probarla! 😉
Aurora
12 septiembre, 2021 @ 14:54
Probare el fondeu
Pau
12 septiembre, 2021 @ 19:59
Hola Aurora! Gracias por dejar el comentario. Ya verás qué bien queda!