Quesería de Clua

La pequeña Cooperativa que elabora los quesos de cabra de Clua, en la Sierra del Montsec de Rúbies (la Noguera, Catalunya), se fundó en 1979 en el pueblo homónimo, una localidad muy pequeña de sólo 8 casas y una iglesia que cuenta actualmente con sólo 15 habitantes. Como muchos otros lugares de la zona, los vecinos se fueron yendo del pueblo hasta que lo abandonaron completamente en la década de los 60. Afortunadamente, en 1978 un grupo de amigos decidieron reformar varias casas para quedarse a vivir, entre ellos Juanjo y María Ángeles, los actuales maestros queseros, quien buscaban alejarse del ritmo frenético de la ciudad y vivir en paz en la naturaleza, trabajando el campo y obteniendo sus frutos. En ese momento el pueblo no disponía de electricidad, agua potable y estaba comunicado con el pueblo más cercano por una pista forestal muy precaria, situación que se alargó durante más de 20 años y que perjudicaba la recuperación de éste, aunque no fue un impedimento para seguir adelante. De la misma manera que tampoco lo fueron sus escasos conocimientos en agricultura y ganadería. Así, la experiencia les acabó enseñando, sobre todo a María Ángeles y Perucho, encargados del rebaño de 300 cabezas, que las cabras murciano-granadinas eran el ganado que mejor se adaptaba a las condiciones del Montsec y, gracias a una alimentación muy natural basada en pastos, forrajes y cereales, podían obtener una leche de extraordinaria calidad a partir de la cual se podían elaborar quesos con el sabor y aroma característicos del Montsec, como son el Cendrat y el Suau de la Quesería de Clua.