Boquerones fritos
El boquerón, conocido por muchos con el nombre de anchoa cuando está conservado en agua y sal, es un pescado azul de pequeño tamaño que se suele encontrar en las pescaderías desde el mes de marzo hasta el mes de agosto. Afortunadamente, su precio no es elevado, así que, si encontráis boquerón fresco, aprovechadlo y compradlo para poder saborear su exquisito y delicado sabor. Asimismo, como es un pescado azul, es rico en ácidos grasos omega 3, que contribuyen positivamente a nuestra salud reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos y ayudando a prevenir trastornos cardiovasculares.
Una de las maneras que más me gusta para saborear los boquerones cuando son frescos es, sencillamente, rebozarlos con harina, una vez están limpios, sin espina y abiertos por la mitad, y freírlos en la sartén con bastante aceite de oliva virgen extra. A continuación, dejo reposar unos minutos los boquerones fritos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. La mayoría de las veces sirvo así este plato, aunque a veces, me gusta acompañarlo de un poco de salsa de tomate en la que se puedan sumergir los filetes de boquerón antes de que pasen a una mejor vida. Evidentemente, este acompañamiento es opcional, así que dejo a vustra discreción el probarlo.
Ingredientes para 3 personas
500 g de boquerones limpios y sin espina (unos 16 boquerones)
Harina para rebozar
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Opcional: salsa de tomate para acompañar
Preparación de los boquerones fritos
- Limpiar bien los boquerones, retirarles la espina, abrirlos por la mitad y secarlos bien con papel absorbente de cocina.
- Salar y enharinar los boquerones.
- Freírlos a fuego alto en una sartén con aceite de oliva, aproximadamente 1 minuto por cada lado para evitar cocerlos demasiado. Deben quedar crujientes. Reservar sobre papel absorbente.
- Opcionalmente, podéis servir los boquerones fritos con un poco de salsa de tomate en un bol pequeño al lado.
Si te ha gustado la receta de los boquerones fritos
tal vez te gustará también la receta del boquerones en vinagre. ¡Anímate a probarla! 😉