Empanadillas de atún
Es difícil encontrar individuos a los que no les guste las empanadillas de atún bien hechas y fritas como es debido. Es un hecho. Sea por el contenido sabroso, donde el tomate y el atún son indispensables y se pueden conjugar con muchos otros ingredientes al gusto del cocinero o cocinera, o sea por el continente, una oblea que, frita, adquiere una textura crujiente exquisita, la realidad es que las empanadillas de atún son devoradas rápidamente cuando se ponen encima de cualquier mesa. Su elaboración no requiere ni muchos ingredientes que no podamos encontrar en todas las cocinas de forma habitual ni una técnica experimentada. Otra cosa sería si quisiéramos elaborar nosotros mismos o mismas la masa de las obleas, algo a lo que siempre estamos a tiempo. Sin embargo, podéis encontrar en la mayoría de supermercados y tiendas de comestibles paquetes de obleas ya preparadas que dan un resultado muy satisfactorio. Solucionado por la vía rápida el continente, la preparación del contenido pasa por elaborar un sofrito con cebolla y tomate abundante y complementarlo con atún en aceite de oliva e ingredientes que se avengan como el huevo duro, los pimientos del piquillo, las anchoas o las aceitunas. Múltiples combinaciones que tenéis a vuestro alcance para que no os aburráis nunca de las empanadillas de atún caseras.
Ingredientes para 4 personas
1 paquete de obleas pequeñas (16 obleas)
100 g de atún en aceite de oliva virgen extra
5 tomates de pera pelados, sin semillas y en macedonia (en daditos)
1 cebolla picada
1 huevo duro
10 aceitunas negras
4 pimientos del piquillo
2 anchoas
Aceite de oliva virgen extra suave
Sal
Pimienta negra
Preparación de las empanadillas de atún
- Para hacer el huevo duro, calentar agua y, cuando empiece a hervir, bajar el fuego e introducir el huevo. Cocerlo a fuego lento durante 10 minutos, evitando que el agua hierva para que no se rompa el huevo. Dejar enfriar el huevo y pelarlo. Reservar.
- En una sartén con aceite, dorar la cebolla picada durante 10-15 minutos.
- Añadir el tomate pelado, sin semillas y cortado en macedonia, es decir, en daditos pequeños. Salpimentar y dejar evaporar el agua que llevaba el tomate hasta obtener una buena pasta.
- Retirar el exceso de aceite que pueda llevar el atún y añadirlo desmenuzado en la sartén.
- Quitar el hueso de las aceitunas y cortarlas en trozos pequeños. Picar también el huevo duro, las anchoas y los pimientos del piquillo y ponerlo todo en la sartén.
- Hornear un par de minutos y dejar enfriar.
- Para hacer las empanadillas de atún, coger una oblea, poner una cucharada del relleno en medio, cerrarla sobre sí misma y sellar los bordes con la ayuda de un tenedor.
- Para freír las empanadillas de atún, se puede hacer al horno durante 12 minutos a 200 ºC o por inmersión en aceite de oliva virgen extra de sabor suave, bien caliente, hasta que estén doradas. Una vez fritas, reservar las empanadillas de atún sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Si te ha gustado la receta de las empanadillas de atún
tal vez te gustará también la receta de los boquerones fritos. ¡Anímate a probarla! 😉