Alubias con almejas

Es sorprendente la capacidad que tienen las legumbres para combinar con tantos ingredientes. Con todo tipo de verduras, arroz, carnes, pescados e incluso mariscos, como la receta que nos ocupa, a base de alubias y almejas. Una receta muy sencilla de elaborar donde el principal secreto radica en utilizar alubias y almejas de primera calidad y en saber cocer bien las alubias para que queden tiernas por dentro y enteras por fuera, evitando que se rompan. Para lograrlo, lo ideal sería cocer las alubias a 70 ºC, lo que os podría llevar bastante tiempo y saber regular bien la cantidad de agua para que no os quedéis sin. También podéis conseguirlo hirviéndolas a fuego muy lento, controlando que el agua no hierva con fuerza y haga bailar las alubias dentro de la olla a un ritmo demasiado rápido que las haría terminar rompiendo. Conseguida esta meta, bien asequible si se tiene suficiente paciencia, sólo es cuestión de incorporar las alubias cocidas y su jugo a un sofrito de cebolla, ajo y vino blanco reducido, sazonar con una picada de ajo y perejil y añadir finalmente las almejas. Con el calor que las abrigará en cuanto las pongamos en la sartén, enseguida se abrirán y dejarán ir su alma marina para que se amalgamen con el resto de ingredientes. Haced esta receta de las alubias con almejas y veréis como no exagero si afirmo que son dos productos que se complementan a la perfección.
Ingredientes para 4 personas
500 g de almejas
1 cebolla mediana picada
1 diente de ajo picado
150 ml de vino blanco seco
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva virgen extra
PARA COCER LAS ALUBIAS:
400 g de alubias tiernas (si no encontráis tiernos, podéis usar alubias secas y cocerlas más tiempo)
1 hoja de laurel
½ cebolla
1 litro de agua mineral natural
PARA LA PICADA:
1 diente de ajo
1 c.s. de perejil picado
Preparación de las alubias con almejas
- Poner las almejas en remojo con agua y sal durante un mínimo de 30 minutos para que suelten la arena que puedan tener en su interior.
- En una olla, poner en frío el agua, las alubias, la hoja de laurel y la cebolla pelada y cortada por la mitad (el agua debe cubrir bien las alubias, si falta, poner más). Cocer a fuego muy lento durante 45 minutos, evitando que hierva del todo el agua para evitar que se rompan las alubias. Casi al final, poner un poco de sal y remover suavemente. Antes de apagar el fuego, comprobar que las alubias estén suficientemente cocidas. Apagar el fuego y reservar (si se utilizan alubias secas, cocerlas entre 1,5 y 2 horas).
- En una sartén grande, poner un buen chorro de aceite de oliva y sofreír la cebolla picada durante 15-20 minutos a fuego muy lento.
- Añadir el diente de ajo picado y seguir sofriendo durante 5 minutos más a fuego muy lento para que no se queme.
- Incorporar el vino blanco y dejar reducir.
- Mientras tanto, hacer la picada. Picar el ajo y el perejil de la picada en un mortero hasta conseguir una pasta homogénea.
- Cuando el vino blanco se haya reducido, añadir las alubias cocidas a la sartén con su jugo de cocción (sin la cebolla ni la hoja de laurel), la picada y cocer 5 minutos a fuego lento. Debe haber suficiente caldo para que el resultado final de las alubias con almejas sea caldoso.
- Incorporar las almejas, tapar la sartén y esperar a que se abran.
- Cuanto se abran, apagar el fuego, dejar reposar 2 minutos y servir las alubias con almejas acompañadas de su jugo.





