Crema de alubias

A menudo, cuando pensamos en las legumbres, las asociamos con platos contundentes de cuchara, aquellos platos que bien podrían reanimar a un muerto en un crudo mes de invierno. Las asociamos quizás con la costilla de cerdo, la butifarra, el chorizo, la panceta u otras viandas por el estilo. Y nos las imaginamos dentro de una olla o cazuela humeante esperando ser servidas y degustadas acompañadas de una buena rebanada de pan. Esta manera de preparar las legumbres es muy habitual y popular en muchas cocinas de la península ibérica y no se debe desmerecer, sobre todo, cuando tenemos hambre y hace frío.
Asimismo, en las regiones que tocan a mar y más calurosas, también son populares platos de legumbres más refrescantes que se sirven fríos, donde las legumbres aparecen mezcladas con hortalizas crudas, olivas e incluso algún pescado. Nada que ver con las otras, pero nada despreciables si tenemos en cuenta que son platos deliciosos y saludables que se cocinan en un santiamén, siempre y cuando tengamos a mano legumbres cocidas claro.
Lo que no es tan habitual es pensar en cremas de legumbres, un modo diferente de consumirlas que sorprende a grandes y pequeños. La base de las cremas de legumbres básicas no tiene mucho misterio: caldo y legumbre cocida triturados. A partir de aquí, se puede innovar y variar la receta según convenga, jugando con las especies, el tipo de caldo empleado o añadiendo ingredientes adicionales que alteren el sabor o textura finales. Todo un mundo por explorar que puede ayudar a potenciar el consumo de legumbres en casa, un alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional y saludable.
Ingredientes para 4 personas
1,5 l de agua mineral natural
300 g de alubias
1 puerro
1 rama de apio pequeña sin las hojas
1 zanahoria
1 nabo
1 chirivía
3 hojas de col
1 c.c. de comino
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva extra virgen
Preparación de la crema de alubias
- Poner en remojo las alubias la noche anterior.
- Limpiar y pelar las verduras y cortarlas en trozos más bien pequeños.
- En una olla alta, poner aceite de oliva y sofreír a fuego medio el puerro, el apio, la zanahoria, el nabo y la chirivía durante 5-7 minutos.
- Añadir a la olla las hojas de col troceadas, las alubias hidratadas dentro de una bolsa de cocción (para poder retirarlas bien después), el agua, la sal y las especias. Tapar, subir el fuego y esperar que hierva.
- Cuando empiece a hervir, bajar el fuego al mínimo y cocer aproximadamente 3 horas con la olla tapada, hasta que las alubias estén cocidas. Irlas probando para verificarlo. No debe hervir con fuerza porque entonces se podrían romper las alubias.
- Pasado este tiempo, apagar el fuego y dejar enfriar un rato el caldo.
- Cuando se haya enfriado un poco, sacar la bolsa de las alubias y colar el caldo.
- Triturar el caldo colado y las alubias cocidas con la batidora eléctrica.
- Pasar la crema de alubias por el chino para obtener una textura más fina.
